¿Tienes pensado llevarte a tu perro a la playa este verano? Desde Chuchupets te recomendamos informarte antes de viajar. Y es que, en España, aunque resulte muy tentador disfrutar de unos días en el mar con tu mascota, la normativa puede ser bastante restrictiva, aunque varía mucho según la comunidad autónoma y el ayuntamiento en cuestión. El hecho de llevar a mi perro a la playa puede ser una idea genial y muy divertida, pero también nos podemos llevar una cuantiosa multa a casa si no estamos bien informados de lo que podemos hacer y lo que no.
Así que toma nota y apunta estos consejos para disfrutar de unas vacaciones en la playa seguras, divertidas (y sin sanciones) junto a tu mejor amigo.
Normativa autonómica y municipal
En muchas comunidades costeras se prohíbe la presencia de perros en playas, sobre todo durante los meses de temporada alta (normalmente de junio a septiembre) para preservar la higiene y seguridad de los bañistas… o eso dicen. Fuera del verano y en zonas específicas para perros, es más habitual que sí esté permitido.
Cada municipio tiene su propia ordenanza, y no cumplirla puede suponer una sanción y su consecuente multa económica. Por eso, antes de ir, lo mejor es consultar la web oficial del ayuntamiento correspondiente o fijarse en la cartelería de la playa.
Playas caninas: cómo localizarlas
En España ya hay numerosas playas habilitadas para perros, que suelen estar abiertas todo el año o al menos fuera del pico estival. Ofrecen zonas delimitadas (a veces valladas), papeleras caninas, así como puntos de agua y duchas. Algunas incluso organizan eventos o quedadas perrunas. Busca antes de salir para asegurarte de que el destino elegido acepta perros.
Recomendaciones prácticas para cuando vayas a la playa con tu perro
- Hora y climatología: elige momentos con menos sol (amanecer o atardecer). La arena caliente puede quemar almohadillas y el calor excesivo no es recomendable.
- Agua y sombra: lleva agua fresca abundante para él y una sombrilla o tienda donde pueda descansar.
- Protección solar: algunas razas de pelo claro o piel sensible necesitan protector solar específico para perros.
- Respeta el entorno: recoge siempre sus heces, no lo dejes acercarse a fauna protegida y evita zonas restringidas.
- Baño y secado: tras el baño en el mar, enjuágalo con agua dulce para eliminar sal y arena. Sécalo bien para evitar irritaciones en la piel.

¿Qué documentación llevar?
Aunque no siempre la piden, es buena práctica llevar la cartilla sanitaria, tener el microchip actualizado y contar con correa (y bozal si aplica por raza o características del físicas del perro). En playas urbanas o zonas cercanas al paseo marítimo, puede haber controles.
Beneficios de ir juntos a la playa
Además de pasarlo en grande, tu perro se beneficiará de un ejercicio completo y estimulante. Correr por la arena, nadar y explorar le ayuda a liberar energía, estimularse mentalmente y fortalecer el vínculo contigo. Si planificas bien, el día será inolvidable para los dos. Ah, ¡acuérdate de enjuagarle con agua dulce cuando lleguéis a casa!
Esperamos que estos consejos te hayan resultado de utilidad. Ya sabes que puedes acceder a muchos consejos sobre mascotas más en el Blog de Chuchupets o en nuestra cuenta de Instagram. ¡Hasta pronto!