¿Tu gato te muerde? Si es algo ocasional no debe preocuparte, pero si lo hace por costumbre, deberías analizarlo. Y es que, aunque no siempre son agresivos, estos comportamientos pueden desconcertarnos, ¿verdad?
Los gatos muerden por diversos motivos: juego, sobreestimulación, frustración o para comunicar que algo les incomoda, entre otros motivos. Observar su lenguaje corporal ayuda a identificar la causa y prevenir mordidas, respetando sus límites y necesidades emocionales y físicas.
Desde Chuchupets, el tren de las mascotas, te explicamos hoy por qué muerden los gatos y cómo evitarlo.
Razones por las que muerden los gatos
Juego y exploración. Los gatos, sobre todo los cachorros, tienden a morder como parte de su instinto de caza y exploración. Para ellos, morder es una forma de interactuar con su entorno y probar límites, algo que es completamente natural en su desarrollo.
Defensa o miedo. Si un gato siente que está en peligro o acorralado, es probable que muerda como forma de protegerse. Esto suele ocurrir cuando no tiene una vía de escape o se siente invadido en su espacio personal (o gatuno, mejor dicho jeje).
Frustración o sobreestimulación. En ocasiones, los gatos pueden morder después de haber recibido muchas caricias. Como lo oyes… esto ocurre porque tienen un umbral de tolerancia limitado, y cuando se sobrepasa, reaccionan de manera brusca.
Dolor o malestar físico. Un gato que no suele morder y de repente lo hace puede estar experimentando dolor o malestar. En estos casos, las mordidas suelen ser una señal de que algo no está bien físicamente. Una visita al veterinario no está de más en estos casos.
Comunicación y límites. Para un gato, morder puede ser una forma de comunicarse. Por ejemplo, si le estás haciendo algo que no le gusta (como cepillarlo de forma brusca), puede usar un mordisco suave como advertencia. Digamos que te está diciendo «como sigas haciéndome daño te voy a dar otro bocado, pero de los buenos». Tú verás lo que haces 😀
Cómo evitar que tu gato muerda
Cómprale juguetes adecuados. Si tu gato muerde como parte de su instinto de caza, asegúrate de darle juguetes que pueda morder y arañar con seguridad. Importante: evita usar tus manos como juguetes, ya que esto fomenta el hábito de morderte a ti.
Respeta su espacio. Si un gato muerde cuando lo acaricias, aprende a reconocer las señales previas, como mover la cola, tensarse o girar la cabeza. Estas son advertencias de que necesita un descanso.
Establece límites claros. Si tu gato intenta morderte durante el juego, detén la interacción inmediatamente. Con el tiempo, aprenderá que morder significa que el juego termina.
Recompensa el buen comportamiento. Refuerza el comportamiento positivo con premios o caricias cuando juegue sin morder. Esto ayudará a que asocie las interacciones sin mordiscos con cosas agradables.
Consulta al veterinario si es necesario. Si las mordidas son repentinas y no parecen tener una causa clara, lleva a tu gato al veterinario, como te decíamos antes, para descartar problemas de salud.
Entender por qué los gatos muerden es el primer paso para gestionar este comportamiento. Al proporcionarles un entorno adecuado, respetar sus límites y observar su lenguaje corporal, puedes minimizar las mordidas y fortalecer el vínculo con tu mascota. Recuerda, la paciencia y la comprensión son clave para convivir en armonía con tu gatete.
¡No olvides seguirnos en Instagram!