¿Sueles dar besos a tu perro? ¿Dejas que te dé lametones en la cara? La mayoría de los dueños de mascotas consideran (consideramos, mejor dicho) a nuestros perros como una parte de la familia, y no es raro que les den besos como muestra de cariño. Además, muchas personas dejan que sus perros les den lametones, un gesto que los perros hacen como muestra de afecto, sumisión y comunicación. Sin embargo, surge una pregunta importante: ¿es peligroso besar a mi perro? ¿qué consecuencias puede tener? Hoy te damos las respuestas en Chuchupets, el tren de las mascotas.
La boca de un perro: bacterias y microorganismos
Los perros utilizan la boca para explorar el mundo, lamiendo superficies, oliendo otros animales e incluso ingiriendo cosas que pueden contener bacterias y parásitos.
Aunque la saliva canina tiene ciertas propiedades antibacterianas, también puede contener microorganismos como Pasteurella, Salmonella o Escherichia coli, que pueden provocar infecciones en humanos, especialmente si hay heridas abiertas en la piel o un sistema inmunológico debilitado.
Zoonosis: enfermedades que pueden transmitirse
Algunas enfermedades pueden transmitirse de los perros a los humanos a través del contacto con la saliva. La rabia es el ejemplo más extremo, aunque en perros vacunados no representa un riesgo.
También pueden transmitirse parásitos como Giardia o Toxocara, que pueden provocar problemas gastrointestinales. Aunque el riesgo de transmisión es bajo en perros bien cuidados y con una correcta higiene, sigue siendo una posibilidad.
Enfermedades que nos pueden transmitir los perros a traves de la saliva:
- Rabia
- Leptospirosis
- Pasteurelosis
- Capnocitosis (Capnocytophaga canimorsus)
- Estreptococosis (Streptococcus spp.)
- Estafilococosis (Staphylococcus aureus)
- Bartonelosis (Bartonella henselae, asociada también a arañazos)
- Brucelosis (Brucella canis, menos común por saliva, pero posible)
- Salmonelosis (Salmonella spp., aunque más común por heces)
- Campilobacteriosis (Campylobacter spp., posible transmisión oral)
- Histoplasmosis (por contacto con saliva contaminada con hongos)
Es importante recalcar que la mayoría de estas infecciones requieren un sistema inmunológico debilitado o heridas abiertas para que la transmisión sea efectiva.
Factores de riesgo
El riesgo de contraer una infección por besar a tu perro depende de varios factores:
- Higiene del perro: Perros con revisiones veterinarias regulares, desparasitados y alimentados con comida adecuada tienen menos probabilidades de transmitir enfermedades.
- Salud del dueño: Personas con sistemas inmunológicos comprometidos (como niños pequeños, ancianos o pacientes con enfermedades crónicas) son más vulnerables a infecciones.
- Hábitos del perro: Si tu perro suele lamer cosas del suelo, beber de charcos o comer alimentos en mal estado, su boca puede albergar más bacterias.
Cómo minimizar los riesgos
Si te gusta demostrar cariño a tu perro de esta manera, hay algunas precauciones que puedes tomar:
- Mantén una buena higiene bucal en tu perro con cepillado regular y visitas al veterinario.
- Evita los besos en la boca y opta por caricias o muestras de afecto en la cabeza o el lomo.
- Lávate las manos después de jugar con tu mascota, especialmente antes de comer.
Así pues…
Besar a tu perro no es necesariamente peligroso, pero es importante ser consciente de los riesgos y tomar medidas para minimizar la posibilidad de transmisión de enfermedades. La mejor forma de demostrar amor a tu mascota es con cuidados adecuados y cariño responsable.
Esperamos, una vez más, haberte servido de ayuda. No dejes de leer más consejos en el blog de Chuchupets y seguirnos en Instagram. ¡Hasta pronto!