Cada vez son más las personas que disfrutan de la naturaleza acompañadas de sus mascotas, y el senderismo con perro se ha convertido en una de las actividades favoritas de muchos dueños de perros. ¡A nosotros nos encanta caminar por la montaña con Lúa! Y es que no solo es una forma estupenda de hacer ejercicio, sino también de reforzar el vínculo con nuestra perrita y darle la oportunidad de explorar nuevos entornos, algo que a a ella (y a todos en general) le encanta.
Pero antes de lanzarte a la montaña, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones de seguridad y contar con el equipamiento adecuado.
Preparación antes de la ruta
Lo primero es asegurarse de que tu perro esté en condiciones físicas para afrontar el recorrido. Si es cachorro, muy mayor o tiene algún problema de salud, consulta antes con el veterinario. Además, planifica rutas adaptadas a su resistencia: no es lo mismo una caminata corta y sencilla que un sendero largo de montaña con desniveles pronunciados.
Lleva siempre agua suficiente para ti y para tu perro, y ofrécesela con frecuencia para evitar golpes de calor o deshidratación. También conviene que haga una buena comida unas horas antes de la excursión, evitando hacerlo justo antes de salir para prevenir problemas digestivos.
Equipamiento básico para senderismo con perro
El equipamiento puede marcar la diferencia entre una experiencia cómoda y una peligrosa. Estos son los imprescindibles:
- Arnés cómodo y resistente, mejor que collar, para evitar tirones en el cuello.
- Correa larga, que le dé cierta libertad de movimiento sin perder el control.
- Botella y cuenco plegable para hidratarle durante la ruta.
- Botiquín básico con gasas, desinfectante y pinzas para posibles espigas o garrapatas. Las pinzas especiales para quitar garrapatas, son muy baratas y muy útiles pues con solo un tirón eliminas el parásito.
- Snacks para perros o premios energéticos, para darle un tentempié y recompensarlo en las paradas.
- Protección contra parásitos (collares o pipetas antiparasitarias) si vas a zonas de campo o bosque.
En rutas largas o de montaña, algunos perros pueden usar mochilas caninas ligeras para llevar su propia agua o comida. Eso sí, no deben cargar más del 10%-15% de su peso corporal.

Seguridad durante la excursión
Durante el senderismo con perro, observa su comportamiento. Si notas jadeo excesivo, cojera, cansancio o que rehúsa seguir caminando, haz una pausa inmediata y ofrécele agua. No fuerces a tu mascota: el ritmo debe marcarlo ella.
Evita las horas centrales del día en verano y ten especial precaución con terrenos muy pedregosos o con nieve, que pueden dañar sus almohadillas. Si es necesario, existen botines protectores que ayudan a prevenir heridas.
Después de la ruta
Al llegar a casa revisa sus patas, orejas y cuerpo en busca de cortes, espigas o garrapatas. Tras un buen descanso y agua fresca, seguro que tu perro recupera fuerzas rápidamente.
En resumen
El senderismo con perro es una experiencia maravillosa siempre que se planifique con responsabilidad. Con el equipo adecuado, rutas adaptadas y vigilando su bienestar, compartiréis aventuras seguras e inolvidables en la naturaleza.
Esperamos que estos consejos te hayan resultado de utilidad. Ya sabes que puedes acceder a muchos consejos sobre mascotas más en el Blog de Chuchupets o en nuestra cuenta de Instagram. ¡Hasta pronto!